Técnica para trabajar con familias y parejas en coaching y terapia
El blasón familiar, una herramienta terapéutica de exploración de la familiar.
¿Te interesa trabajar las relaciones familiares o de pareja con tus clientes? ¿Te parece importante exlporar la tuya propia? ¿Necesitas herramientas para las sesiones con la familia o pareja y no solo individual? Te contamos sobre una técnica que te ayudará en este proceso: el blasón o escudo familiar.
En este post, te presentamos una herramienta que te servirá para tus sesiones individuales con temas de familia de origen especialmente, o bien para sesiones de familia o pareja o será realmente útil para tu crecimiento profesional.
Te contaremos cómo utilizarla, para qué, versiones y aspectos a tener en cuenta y podrás ver un vídeo donde te contamos muchas cosas sobre ella.
¿Cómo funciona esta técnica?
El proceso de creación del blasón familiar es una oportunidad para reflexionar sobre los aspectos importantes de la familia, como sus valores, fortalezas, debilidades y creencias. El dibujo y la selección de los símbolos pueden ayudar a las personas a expresar sus sentimientos y pensamientos de una manera creativa.
Para crear un blasón familiar, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los símbolos: Los símbolos que se utilizan en el blasón pueden ser cualquier cosa que represente los valores, las fortalezas, las debilidades o las creencias de la familia. Por ejemplo, un árbol podría representar la fuerza y la unión, un corazón podría representar el amor, o una nube podría representar la incertidumbre.
- El lema: El lema del blasón puede ser una palabra o una frase que resuma el propósito o la misión de la familia.
¿Qué beneficios aporta?
El blasón familiar puede utilizarse para abordar una variedad de temas, como:
- Fortalezas y debilidades: El blasón familiar puede ayudar a identificar las fortalezas y debilidades de la familia. Esto puede ser útil para establecer objetivos y desarrollar estrategias para superar las dificultades.
- Valores y creencias: El blasón familiar puede ayudar a comprender los valores y creencias de la familia. Esto puede ser útil para promover la comunicación y la comprensión entre los miembros de la familia.
- Relaciones: El blasón familiar puede ayudar a comprender las relaciones entre los miembros de la familia. Esto puede ser útil para resolver conflictos y mejorar la comunicación.
Además de estos temas, el blasón familiar también puede utilizarse para:
- Explorar la historia familiar: El blasón familiar puede ayudar a las personas a comprender su historia familiar y cómo esta ha impactado en sus vidas.
- Desarrollar la identidad familiar: El blasón familiar puede ayudar a las familias a desarrollar una identidad común y a sentirse unidas.
- Promover el cambio: El blasón familiar puede ayudar a las familias a identificar las áreas que necesitan cambiar y a desarrollar un plan para hacerlo.
Ejemplo:
Imaginemos que una familia decide crear un blasón familiar para explorar su historia y su identidad. Eligieron los siguientes símbolos para representar sus valores y creencias:
- Un árbol: representa la fuerza y la unión de la familia.
- Un sol: representa la esperanza y el optimismo.
- Un río: representa la fluidez y la adaptación.
El lema del blasón es «Familia fuerte y unida».
Este blasón es un reflejo de los valores que son importantes para esta familia. El árbol representa la fuerza y la unión, que son esenciales para la familia. El sol representa la esperanza y el optimismo, que les ayudan a superar los desafíos. El río representa la fluidez y la adaptación, que les permite crecer y cambiar.
Esperamos que esta herramienta te guste tanto como a nosotras. La usamos en y también cuando trabajamos con nuestras alumnas de la formación Experto en coaching familiar y de pareja sus propias familias. Con este trabajo, exploran aspectos familiares que están influyendo en cómo hacen las sesiones y qué les puede hacer perder la neutralidad. Si trabajas con familias y parejas, este es un esencial.
Para profundizar…
Y para que puedas conocer mejor esta técnica y que la puedas utilizar en tus sesiones, te contamos en este vídeo muchos detalles.
Con cariño,
Belén y Marimar